viernes, 16 de septiembre de 2011

Primeras protestas de los pobladores

Entre 1918 y 1948 se sucedieron una serie de acciones que contribuyeron a la disminución del caudal del Río Atuel en tierras pampeanas, como los "tapones" de Ugalde en 1938.
Los pobladores afectados iniciaron protestas y diferentes gestiones administrativas, también hizo lo suyo el gobierno territoriano, aunque no obtuvieron ninguna respuesta. La situación en ese momento de la actual provincia de La Pampa, era totalmente desventajosa, ya que como Territorio Nacional se enfrentaba a una provincia "histórica" en un conflicto por el patrimonio geográfico, dependiendo del Estado Nacional.
Tampoco nadie salió a defender los usos compartidos del recurso al sancionarse, en 1941, la ley que dispuso la construcción del Dique "El Nihuil". No fue suficiente la intervención de algunos funcionaron de la Nación que, estando la ley sancionada, intentaron defender los derechos pampeanso en una cuenca indiscutiblemente interjurisdiccional.
La construcción del Dique significó un grave deterioro para la región pampeana y sus pobladores de aquel entonces siguieron otros rumbos, aunque los reclamos hoy en día son fuertemente representados por el Estado de la  Provincia de La Pampa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario